Novedades.

• Tips fundamentales para el cuidado del agua durante la temporada: 💦

- 1 - Reforzar cloro por la noche luego de: 
Días de extremo calor, lluvias y/o uso intensivo del natatorio.

- 2 -Dosificar correctamente las cantidades de cloro y alguicida correspondientes (semanalmente)

- 3 - Controlar el ph del agua con regularidad.



Para más información no dudes en escribirnos a aquatique@aquatique.com.ar



Aquatique les desea Felices Fiestas.

publicado a la‎(s)‎ 30 dic 2015, 9:34 por Usuario desconocido

El mantenimiento de las piscinas en baja temporada

publicado a la‎(s)‎ 24 mar 2015, 17:22 por Usuario desconocido



En reglas generales,podemos convenir en que la baja temporada de la pileta empieza a partir del mes de abril. A partir del inicio del otoño baja la temperatura ambiente ,con el consiguiente enfriamiento del agua y la reducción del uso .
Pero no es aconsejable descuidar el mantenimiento del agua,  principalmente por 3 motivos:

1-Seguridad: Si cae  al agua una persona que no sabe nadar, y el agua está muy turbia o verde, la falta de visibilidad  complicaría muchísimo el rescate de la misma.

2-Economía: mantener el agua en buen estado no es costoso.En invierno se reduce mucho la cantidad de productos a utilizar y ,por otro lado, se evitan trabajos caros de puesta a punto al inicio de la temporada estival.

3-Estética: es muy diferente ver un espejo de agua con agua cristalina que uno con agua verde.Las piscinas han pasado a ser parte fundamental del paisajismo ,integrándose cada vez más a la casa.

Es muy común nos acordemos de que tenemos que solucionar algún tema de la pileta cuando ya se aproxima el verano.¿Qué sucede entonces?.Lo mismo que pasa con los services de aire acondicionado en verano o de calefacción en invierno:que no encontramos a nadie que nos pueda atender rápidamente o que los precios son de temporada alta.Y muchas veces se termina contratando a personas que no están debidamente capacitadas pero que "es lo que hay"
Por eso los de  otoño e invierno son los mejores meses para planificar y llevar adelante reformas o reparaciones.





Piscinas ecológicas

publicado a la‎(s)‎ 20 ago 2012, 16:32 por Usuario desconocido   [ actualizado el 25 ago 2012, 5:12 ]

Una piscina natural es un híbrido entre un estanque ornamental y una piscina convencional. En las ecológicas, la depuración se produce gracias a una acción natural de las plantas.
 Se debe recrear un verdadero biótopo en el jardín, con una zona acondicionada para al baño y otra destinada a albergar las plantas acuáticas necesarias para la purificación del agua. Las dos piscinas están separadas, por lo que no se corre el riesgo (si no se quiere) de zambullirse entre plantas, insectos o renacuajos.
Se podría decir que las piscinas ecológicas representan la única alternativa artificial para bañarse de forma natural. Estas piscinas, que recuerdan a los estanques en los que nos bañábamos de niños rodeados de ranas y peces, hoy seducen a personas que apuestan por una forma de vida más natural.

¿Cómo funciona una Piscina Natural?
Existen muchos modelos de piscinas naturales, pero todos ellos se basan en el mecanismo a través del cual las plantas acuáticas aceleran el crecimiento de microorganismos beneficiosos que eliminan bacterias y gérmenes perjudiciales, manteniendo la piscina tan limpia como para cumplir los estrictos criterios europeos de calidad del agua. 
Por ello, cuando se planifica su construcción, es muy importante realizar un detallado estudio de las características del lugar (especialmente les climáticas), el tipo de filtración y decantación, las plantas acuáticas adecuadas, el sentido de la circulación del agua, y si conviene o no colocar peces en la zona de depuración. Se debe tener en cuenta incluso la vegetación de las zonas de sombra y  de las zonas soleadas.
El sistema funciona como un circuito cerrado. Crearemos una zona de regeneración (con plantas, arena, grava, etc...) separada de la zona de baño, libre de vegetación y de mayor profundidad.
Una bomba trasvasará el agua de la zona de baño hasta la de regeneración, donde las plantas filtrarán las impurezas. El agua volverá paulatinamente depurada y sin aditivos químicos a la zona de baño.
Más allá del carácter ecológico, las piscinas biológicas se integran de forma más armoniosa en el paisaje.

Coste y mantenimiento
El coste de construcción es justamente el talón de Aquiles de les piscinas ecológicas. Dependiendo de los materiales utilizados, la cons­trucción de éstas cuesta cerca de un 20% más que una piscina tradicional. 
Sin embargo, nos olvidamos de los gastos en productos químicos  y el posterior mantenimiento se abarata considerablemente. Y como no es necesario vaciarlas y volverlas a llenar cada año,  nos ahorramos miles de litros de agua. 
El estanque de regeneración requiere un cuidado constante durante todo el año, especialmente en la temporada de mayor uso, eliminando regularmente las hojas muertas y cortando las flores marchitas. Se debe limpiar también el fondo y los laterales de la piscina un par de veces al mes, y extraer los sedimentos del estanque de regeneración una vez cada dos o tres años.

Ventajas de la Piscina Natural

  • Depuración natural.
  • Mínimo mantenimiento.
  • Sin productos químicos contaminantes que afectan la piel y los ojos.
  • Creación individual (no hay una piscina natural igual).
  • Disfrutarla durante todo el año.
  •  No rompe la armonía del jardín y se integra perfectamente en el paisaje.
  • Consumo racional de agua. Sólo se repone la que se evapora.
  • Aumenta la biodiversidad del entorno. Aparición de un pequeño ecosistema.

Fuente:Israel Sanz Escrichs para Horticom.com

 

publicado a la‎(s)‎ 14 oct 2009, 23:16 por Usuario desconocido   [ actualizado el 25 ago 2012, 5:36 por Usuario desconocido ]


publicado a la‎(s)‎ 14 oct 2009, 23:11 por Usuario desconocido   [ actualizado el 25 ago 2012, 5:36 por Usuario desconocido ]




1-5 of 5